El fenómeno del asentamiento diferencial entre cuerpos estructurales heterogéneos, como el cuerpo principal de un edificio y un cuerpo añadido posterior (por ejemplo, una ampliación lateral, una caja de escalera o un local técnico), representa un problema recurrente en la edificación moderna, especialmente en presencia de terrenos heterogéneos o cimentaciones no dimensionadas de forma uniforme.
La separación del cuerpo añadido se produce cuando dos masas edificadas, cimentadas de forma independiente y a menudo con características mecánicas y geométricas diferentes, reaccionan de manera distinta a las solicitaciones del terreno y a las variaciones ambientales, generando fisuras y grietas en los muros en correspondencia con la junta de separación y posibles rotaciones o asentamientos localizados.