Reparación estructural de pavimentos rígidos con inyecciones de resina

     

    Los pavimentos rígidos, especialmente los de hormigón, se utilizan ampliamente en infraestructuras como carreteras, aeropuertos, plataformas logísticas, naves industriales y aparcamientos. Estos suelos están diseñados para soportar cargas elevadas y un uso continuo, pero con el paso del tiempo pueden presentar daños estructurales debido a asentamientos del terreno, erosión, movimientos del subsuelo o impactos repetitivos.

    Ante este tipo de deterioro, la reparación tradicional suele implicar demoliciones parciales, cortes, levantamiento de losas y largas interrupciones del servicio. Sin embargo, existe una alternativa mucho más rápida, precisa y no invasiva: las inyecciones de resina expansiva.

     

    ¿QUÉ SON LOS PAVIMENTOS RÍGIDOS Y POR QUÉ FALLAN?

    Los pavimentos rígidos son superficies de gran resistencia formadas principalmente por losas de hormigón armado o no armado, colocadas sobre una base granular o suelo compactado. Su rigidez les permite distribuir las cargas sobre áreas más amplias, lo que los hace ideales para soportar tráfico pesado o maquinaria industrial.

    No obstante, cuando el terreno de apoyo pierde capacidad —ya sea por compactación insuficiente, lavado de finos, filtraciones, asentamientos diferenciales o efectos de la climatología—, la losa comienza a "flotar", pierde apoyo y se agrieta o se hunde, afectando la seguridad, la funcionalidad y la durabilidad de todo el sistema.

    Intervención en pavimento rígido de un aeropuerto

     

    INYECCIONES DE RESINA PARA LA REPARACIÓN DE PAVIMENTOS RÍGIDOS

    Las inyecciones de resina expansiva permiten reparar los pavimentos rígidos de forma estructural, recuperando su nivel original y restableciendo el contacto entre el hormigón y el terreno subyacente. Esta técnica consiste en inyectar una resina de poliuretano de alta densidad a través de pequeñas perforaciones realizadas directamente en la losa afectada.

    Al expandirse, la resina rellena huecos, compacta el terreno y puede incluso levantar la losa con una precisión milimétrica. El resultado es una intervención rápida, limpia y duradera, sin necesidad de demoler o interrumpir completamente el uso del pavimento.

    ¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO?

    El procedimiento de reparación estructural mediante inyección de resinas consta de varias fases cuidadosamente planificadas:

    • Diagnóstico y evaluación previa: Se realiza una inspección del pavimento y del terreno, para identificar el origen del problema y determinar el alcance de la intervención.
    • Diseño del tratamiento: Se elabora un plan de inyecciones, que define el patrón de perforaciones, la profundidad de inyección y la cantidad de resina necesaria en cada punto.
    • Perforaciones e inyecciones: Se perforan orificios de pequeño diámetro en la losa, y a través de ellos se inyecta la resina expansiva. Esta reacciona rápidamente, expandiéndose y endureciendo en pocos minutos.
    • Control milimétrico del levantamiento: Mediante sistemas de monitorización láser, se controla en tiempo real el ascenso de la losa, lo que permite detener la inyección justo en el momento adecuado.
    • Revisión y acabado: Una vez finalizadas las inyecciones, se revisa el estado del pavimento y se sellan las perforaciones, quedando la superficie lista para su uso prácticamente de inmediato.

    Monitorización láser de las intervenciones

     

    VENTAJAS FRENTE A MÉTODOS TRADICIONALES

    El uso de inyecciones de resina para la reparación de pavimentos rígidos ofrece múltiples beneficios:

    • Rápida ejecución: En la mayoría de los casos, los trabajos pueden completarse en un solo día y sin necesidad de cortar el tráfico durante largos periodos.
    • No requiere demolición: Se evita el levantamiento de losas o la sustitución de secciones completas del pavimento.
    • Resultados inmediatos: El endurecimiento de la resina es casi instantáneo, lo que permite reabrir la superficie al tráfico o uso en muy poco tiempo.
    • Precisión y control: El sistema de inyección controlada con láser permite levantar la losa sin provocar daños ni sobreesfuerzos.
    • Mejora del terreno subyacente: Además de corregir el problema estructural en la losa, la resina compacta y estabiliza el terreno, previniendo futuros asentamientos.

    APLICACIONES DE LAS INYECCIONES DE RESINA EN PAVIMENTOS RÍGIDOS

    Las inyecciones de resina son especialmente útiles en la reparación de pavimentos rígidos en:

    • Plataformas logísticas y naves industriales donde circulan carretillas elevadoras.
    • Pistas de aeropuertos con asentamientos localizados.
    • Vías urbanas y carreteras con losas desalineadas o hundidas.
    • Estaciones de servicio, gasolineras y zonas de aparcamiento.
    • Rellenos mal compactados o terrenos colapsables.

    Gracias a su versatilidad, esta técnica se puede aplicar tanto en entornos industriales como en espacios públicos o comerciales, sin interferir significativamente en la actividad diaria.

    Elevación de pavimento industrial

     

    CASOS DE ÉXITO: TECNOLOGÍAS URETEK

    En Uretek, ofrecemos soluciones para la restauración estructural de los pavimentos rígidos y flexibles. Nuestras tecnologías permiten actuar con precisión quirúrgica, estabilizando la base y corrigiendo asentamientos sin necesidad de cortar o levantar las losas.

    Hemos intervenido con éxito en miles de casos a nivel nacional e internacional, con resultados duraderos y con la máxima seguridad para operarios y usuarios.

    La restauración de pavimentos rígidos mediante inyecciones de resina representa una alternativa moderna, eficiente y sostenible frente a los métodos tradicionales. Su capacidad para corregir asentamientos, recuperar la estabilidad estructural y prolongar la vida útil del pavimento la convierte en una solución de referencia para profesionales de la construcción, ingeniería civil e infraestructuras.

    Si gestionas una instalación con problemas de asentamiento o irregularidades en los pavimentos, no esperes a que el problema se agrave. Ponte en contacto con nosotros y podremos asesorarte para encontrar la solución más eficaz.