Las vigas de hormigón armado son elementos fundamentales en la construcción, ya que soportan cargas significativas y distribuyen el peso a otros elementos estructurales. Sin embargo, es común encontrar fisuras en vigas de hormigón armado, lo que genera preocupación por su posible impacto en la seguridad y estabilidad del edificio.
En este artículo, exploraremos las principales causas de las fisuras en vigas de hormigón armado y evaluaremos si alguna de ellas podría tener relación con problemas en el terreno de cimentación.
Causas más habituales de las fisuras en vigas de hormigón armado
- Sobrecarga estructural
Una de las causas más frecuentes es la exposición de las vigas a cargas superiores a las previstas en el diseño original. Esto puede ocurrir debido a errores en la planificación, cambios de uso en la estructura o acumulación de cargas inesperadas. Estas tensiones excesivas generan deformaciones en el hormigón y en el acero de refuerzo, lo que puede provocar la aparición de fisuras.
- Defectos en el diseño o construcción
Errores como el uso de hormigón de baja calidad, el diseño insuficiente del armado, o una colocación inadecuada del acero de refuerzo pueden debilitar la capacidad de la viga para resistir las cargas, haciéndola más propensa a la aparición de fisuras.
- Retracción del hormigón
El hormigón experimenta un proceso de retracción durante su fraguado, en el cual pierde humedad y tiende a reducir su volumen. Si las tensiones internas generadas por este fenómeno no están adecuadamente controladas mediante juntas o refuerzos, pueden aparecer fisuras.
- Ciclos térmicos
Los cambios extremos de temperatura causan contracciones y expansiones en el hormigón. Estos movimientos repetitivos pueden generar microfisuras que, con el tiempo, se agrandan y comprometen la resistencia estructural.
- Ataques químicos o ambientales
La exposición a ambientes agresivos, como zonas con alta salinidad o contaminación, puede acelerar el deterioro del acero de refuerzo (por corrosión) y del hormigón (por carbonatación), lo que resulta en fisuras.
- Asentamientos diferenciales del terreno de cimentación
Cuando el terreno bajo la cimentación experimenta asentamientos no uniformes, se generan tensiones adicionales en las vigas de hormigón. Estos movimientos suelen manifestarse en forma de fisuras por asentamiento, especialmente en las zonas de mayor flexión.
¿QUÉ PAPEL JUEGA EL TERRENO EN LA APARICIÓN DE FISURAS?
Las condiciones del terreno de cimentación son un factor crítico en la estabilidad de cualquier estructura. Si el terreno no tiene la capacidad portante adecuada o presenta heterogeneidades, pueden producirse asentamientos diferenciales. Esto sucede cuando diferentes partes del terreno se hunden a velocidades distintas, generando deformaciones en los elementos estructurales, incluidas las vigas.
Algunas de las situaciones más comunes relacionadas con problemas del terreno son:
- Terrenos expansivos o arcillosos: Estos suelos tienden a expandirse con la humedad y contraerse al secarse, generando movimientos que afectan a la estructura.
- Compactación insuficiente del terreno: Si la base no está adecuadamente preparada, la cimentación puede ceder con el tiempo.
- Presencia de cavidades o oquedades: En terrenos con huecos, como los formados por procesos kársticos, el colapso de estas cavidades puede causar hundimientos.
¿CÓMO PREVENIR Y SOLUCIONAR ESTAS FISURAS?
Para evitar fisuras en vigas de hormigón armado, es esencial abordar tanto el diseño estructural como las condiciones del terreno:
- Estudio previo del terreno: Antes de construir, se deben realizar estudios geotécnicos detallados para evaluar la calidad y capacidad del suelo.
- Diseño estructural adecuado: Incorporar refuerzos suficientes y considerar los posibles movimientos del terreno en el cálculo estructural.
- Mantenimiento y monitorización: Inspeccionar regularmente las estructuras y actuar ante los primeros signos de deterioro.
- Refuerzo y reparación: Si las fisuras ya están presentes, las inyecciones de resinas expansivas, como las ofrecidas por Uretek, son una solución eficaz. Estas resinas refuerzan el terreno y estabilizan la cimentación, reduciendo la carga adicional en las vigas y evitando el progreso de las fisuras.
Las fisuras en vigas de hormigón armado pueden deberse a diversas causas, desde sobrecargas estructurales hasta problemas en el terreno. Aunque no todas las fisuras comprometen la seguridad inmediata, es crucial identificar y abordar su origen para prevenir daños mayores.
Si sospechas que las fisuras en tu estructura podrían estar relacionadas con problemas en el terreno, una solución confiable y duradera son las inyecciones de resina. Este método no solo estabiliza la cimentación, sino que también restaura la capacidad portante de la estructura, garantizando su seguridad a largo plazo.
¿Tienes dudas sobre problemas estructurales o necesitas ayuda con una solución específica? ¡Contáctanos y te ayudaremos a mantener tu edificio en perfecto estado!