Qué hacer cuando nos encontramos ante un edificio con grietas

     

    Las grietas en los edificios son un problema común que, en muchos casos, genera preocupación tanto en propietarios como en inquilinos. Aunque algunas grietas pueden ser superficiales, otras podrían indicar un problema estructural más grave, como fallos en la cimentación. Ante un edificio con grietas, lo más importante es mantener la calma y actuar con celeridad y criterio. 

    En este artículo, te explicaremos qué hacer en este tipo de situaciones, cómo identificar la causa y por qué las inyecciones de resina, pueden ser la solución más rápida y eficaz para problemas relacionados con la cimentación.

    IDENTIFICACIÓN DE LAS GRIETAS: ¿SUPERFICIALES O ESTRUCTURALES?

    El primer paso al encontrarnos con un edificio con grietas es determinar si se trata de un problema meramente estético o si estamos ante una situación que compromete la estabilidad estructural. Las grietas superficiales, como las que aparecen en el revestimiento o en las capas de pintura, son generalmente inofensivas y suelen estar relacionadas con la contracción de los materiales a lo largo del tiempo. Por otro lado, las grietas estructurales pueden ser un síntoma de un problema mayor y requieren una inspección detallada.

    ¿Cómo diferenciarlas?

    • Grietas superficiales: Suelen ser delgadas, de menos de 2 mm de ancho, y se encuentran en las capas externas del edificio. A menudo, siguen patrones regulares y pueden ser reparadas fácilmente con rellenos o repintado.
    • Grietas estructurales: Son más profundas y anchas (a partir de 3 mm) y suelen aparecer en lugares estratégicos, como las esquinas de puertas y ventanas o en la base de los muros. Estas grietas pueden extenderse rápidamente y es esencial monitorear si aumentan de tamaño o si aparecen nuevas fisuras cerca.

    DETERMINACIÓN DE LA CAUSA DE LAS GRIETAS

    Una vez que se ha identificado el tipo de grieta, el siguiente paso es determinar su origen. Las causas de las grietas pueden ser variadas, pero a menudo están relacionadas con problemas en la cimentación o el terreno en el que se asienta el edificio.

    Principales causas de grietas estructurales:

    • Asentamiento desigual del terreno: Cuando el suelo sobre el que se asienta un edificio no es homogéneo, algunas zonas pueden compactarse más que otras, provocando movimientos diferenciales en la estructura que se manifiestan como grietas.
    • Humedad excesiva o cambios en el nivel freático: El agua puede alterar la composición y compactación del terreno, especialmente en suelos arcillosos, provocando que la estructura del edificio se desplace.
    • Vibraciones y trabajos cercanos: La construcción de edificios o infraestructuras cercanas, o incluso el paso frecuente de vehículos pesados, pueden generar vibraciones que afecten a la estabilidad del suelo y provoquen grietas.
    • Materiales defectuosos o construcción inadecuada: En algunos casos, las grietas pueden ser el resultado de una mala calidad de los materiales utilizados o de una ejecución deficiente durante la construcción.

    Una evaluación precisa del origen de las grietas es clave para poder elegir el método de reparación adecuado. En este sentido, un ingeniero estructural o un experto en cimentaciones es el profesional indicado para realizar un diagnóstico exhaustivo.

    Grieta vertical en fachada

     

    ¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL ACTUAR CON RAPIDEZ?

    Las grietas estructurales no solo afectan a la estética de un edificio, sino que también pueden comprometer su estabilidad a largo plazo. Cuanto más se tarde en abordar la causa subyacente, mayores serán los daños. Una pequeña grieta puede transformarse en una fisura considerable, generando desplazamientos peligrosos y costosos.

    Además, problemas en la cimentación o en el terreno pueden generar otros inconvenientes como el bloqueo de puertas y ventanas, suelos desnivelados, y en casos extremos, el riesgo de colapso parcial de la estructura.

    Por tanto, cuando se detectan grietas importantes en un edificio, es crucial actuar con rapidez y tomar medidas correctivas cuanto antes.

    LAS INYECCIONES DE RESINA: LA SOLUCIÓN MÁS RÁPIDA Y EFICAZ

    Una de las técnicas más innovadoras y eficaces para solucionar problemas de grietas relacionadas con la cimentación es el uso de inyecciones de resina expansiva. En Uretek hemos desarrollado tecnologías que permiten estabilizar el terreno y la estructura de forma rápida, precisa y sin necesidad de realizar obras invasivas. Una solución rápida y eficaz para reparar un edificio con grietas.

    ¿Cómo funciona el sistema de inyecciones de resina?

    El proceso consiste en inyectar una resina expansiva en el terreno bajo el edificio, que al reaccionar se expande, llenando los huecos y compactando el suelo. Esto permite nivelar nuevamente el terreno y reforzar la cimentación, previniendo la aparición de nuevas grietas y estabilizando las ya existentes.

    Algunas ventajas clave de este método incluyen:

    • Rapidez en la ejecución: A diferencia de otros métodos tradicionales, como la excavación o recalce de cimentaciones, las inyecciones de resina pueden realizarse en cuestión de horas o días, minimizando las molestias para los ocupantes del edificio.
    • Precisión: Gracias a la tecnología avanzada y a la monitorización continua de las intervenciones, se puede controlar el proceso de expansión de la resina en tiempo real, garantizando una solución precisa.
    • No invasivo: No requiere de excavaciones profundas ni trabajos destructivos, lo que lo convierte en una opción ideal para edificios habitados o estructuras históricas que no pueden ser intervenidas con métodos tradicionales.
    • Durabilidad: La resina utilizada es resistente a cambios en las condiciones del terreno, lo que garantiza una solución duradera frente a futuros problemas de asentamiento o humedad.

    Grieta horizontal

     

    EL PAPEL DE URETEK EN LA REPARACIÓN DE GRIETAS

    En Uretek somos especialistas en la realización de inyecciones de resina expansiva para la reparación de problemas de cimentación en todo tipo de edificaciones, desde viviendas unifamiliares hasta grandes infraestructuras. Nuestras tecnologías se han convertido en la referencia en el sector gracias a su eficacia, rapidez y adaptabilidad a diferentes tipos de terrenos y estructuras.

    Las grietas en un edificio pueden ser el indicativo de un problema mayor, pero con la intervención adecuada, pueden solucionarse de manera eficaz. Las inyecciones de resina expansiva son, sin duda, una de las mejores opciones en términos de rapidez, precisión y durabilidad, ofreciendo una solución definitiva a los problemas de cimentación.

    Ante un edificio con grietas, lo más importante es actuar con rapidez, identificar la causa y buscar soluciones especializadas. Nuestras inyecciones de resina son una opción probada y eficaz que puede solucionar problemas estructurales sin necesidad de grandes obras ni inconvenientes prolongados. No esperes a que las grietas empeoren: evalúa la situación con la ayuda de expertos y opta por soluciones innovadoras que garanticen la estabilidad de tu edificación a largo plazo, ponte en contacto con nosotros para recibir un presupuesto gratuito.