Tipos de grietas en paredes: Clasificación

     

    Las grietas en las paredes son un problema común en edificaciones y pueden ser indicativas de problemas estructurales subyacentes. Dependiendo de su origen, forma y profundidad, es posible hacer una clasificación de fisuras y grietas para identificar sus causas y determinar la mejor solución de reparación. 

     A continuación, se presentan los principales tipos de grietas en paredes que pueden aparecer y los factores que las provocan.

     

    CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE GRIETAS EN PAREDES SEGÚN SU FORMA Y COMPORTAMIENTO

    1. Grietas horizontales

    Estas grietas suelen aparecer en muros de carga y pueden ser síntoma de empujes del terreno, defectos en la cimentación o esfuerzos estructurales mal distribuidos. Son especialmente preocupantes cuando aparecen en la base de la pared.

    Grieta horizontal

    2. Grietas verticales

    Son comúnmente provocadas por asientos diferenciales de la cimentación o retracción del material. Si son continuas y atraviesan la totalidad del muro, pueden comprometer la estabilidad de la estructura.

    Grieta vertical

    3. Grietas diagonales

    Este tipo de grietas suele aparecer en esquinas de puertas y ventanas, siendo una señal de movimientos estructurales debido a asentamientos diferenciales, sobrecargas o cambios en la composición del terreno.

    Grieta diagonal

    4. Grietas en forma de escalera

    Aparecen con frecuencia en muros de ladrillo o bloque y pueden indicar una falta de adherencia entre los materiales o problemas relacionados con la cimentación.

    Grieta en forma de escalera

     

    CAUSAS PRINCIPALES QUE PROVOCAN LA APARICIÓN DE GRIETAS 

    Las grietas en paredes pueden generarse por diversas razones, entre ellas:

    • Movimientos del terreno: Cambios en la humedad del suelo, expansiones o contracciones del terreno pueden afectar la estabilidad de los cimientos.
    • Deficiencias constructivas: Uso de materiales inadecuados, mal compactación del terreno o errores en el diseño estructural.
    • Sobrepesos y sobrecargas: Adiciones de plantas o elementos estructurales sin el debido cálculo pueden generar esfuerzos adicionales en los muros.
    • Retracción de materiales: Durante el proceso de secado, los materiales pueden perder humedad y contraerse, formando fisuras superficiales.

    INYECCIONES DE RESINA PARA SOLUCIONAR GRIETAS CAUSADAS POR PROBLEMAS EN EL TERRENO

    Cuando las grietas son consecuencia de problemas en la cimentación debido a movimientos del terreno, una solución efectiva es la aplicación de inyecciones de resina expansiva. Este método permite consolidar el terreno de cimentación y estabilizar la cimentación de manera eficiente sin necesidad de obras invasivas.

    Las inyecciones de resina permiten mejorar la capacidad portante del terreno, restaurando la estabilidad de la estructura.

    No solo es importante conocer los tipos de grietas en paredes, sino también las causas que las provocan. Si en la inspección de tu edificio se muestran grietas preocupantes, es recomendable realizar un análisis técnico para determinar su origen y aplicar la solución más adecuada.

    En Uretek somos especialistas en la restauración de estructuras con inyecciones de resina. Podemos ayudarte a solucionar los problemas que están originando las grietas en tu vivienda y así volver a asegurarla. Si lo deseas puedes ponerte en contacto con nosotros, ofrecemos inspecciones y presupuestos gratuitos