La intervención de consolidación se llevó a cabo inyectando la resina Uretek Geoplus en el terreno de apoyo de la solera con el fin de mejorar los parámetros de resistencia y deformabilidad que afectó al material cimentación de la solera. La superficie tratada fueron 197 m². Asimismo, se llevaron a cabo inyecciones bajo las dos zapatas
EL PROBLEMA
Debido al hundimiento que se había producido en la solera, fue necesaria realizar una intervención para consolidar el terreno de cimentación que se encontraba bajo la solera.
Por qué se eligió la solución de Uretek
- Rapidez: cuidadosa planificación y programación de los tiempos de ejecución que permitieron completar la obra en poco tiempo;
- Precios competitivos;
- Intervención mínimamente invasiva: la intervención propuesta por Uretek no requirió excavaciones ni trabajos de albañilería, sin ensuciar el área, ni produciendo residuos;
- Monitorización con láser de alta precisión: tanto durante como después de la intervención, las actividades estuvieron sujetas a control en tiempo real mediante tecnología láser de última generación y personal altamente cualificado;
- Aplicación de las exclusivas tecnologías Uretek Floor Lift® y Uretek Deep Injections® que, gracias a la inyección de la resina expansiva Uretek Geoplus® a alta presión de hinchamiento, compacta el terreno y estabiliza las estructuras.
- Respeto al medio ambiente: la mezcla de las resinas Uretek® genera un producto final inerte, que no libera eluatos al suelo ni a los acuíferos presentes.
LA SOLUCIÓN
Para solucionar el problema se optó por una tecnología cuyas características son la poca invasividad y la rapidez de ejecución: Uretek Deep Injections® y Uretek Floor Lift® con inyecciones de resina expansiva Uretek Geoplus®.
El resultado de la intervención se ha verificado a través de monitorización láser durante las inyecciones, así como con la ejecución de ensayos de penetración dinámica, tanto antes como después de la intervención (evidencia de la mejora de la capacidad portante del terreno tratado).
Fueron tratados un total de 197 m² de terreno durante la intervención y 2 zapatas.
EL PROYECTO EN DETALLE
La nave, construida en el año 1997, presenta una planta rectangular, con dimensiones 58 x 38 metros.
La cimentación de la nave se resuelve mediante zapatas aisladas cuadradas bajo pilares, con unas dimensiones estimadas de 1,5 x 1,5 metros, construidas de hormigón armado. El canto de las zapatas detectado en las perforaciones es de 2,5 metros aproximadamente.
La solera es de hormigón con mallazo metálico, con un espesor de 25 – 30 cm. No se encuentra conectada a los muros perimetrales de la nave.
La solera sufrió un hundimiento de hasta 5 cm, y una separación respecto al muro de entre 2,5 y 3 cm. Además, se produjeron fisuras localizadas en la solera. En el muro de la parte afectada se formó una grieta de 1 cm de apertura, con disposición inclinada, indicando el asiento de la cimentación en ese sector.
El tratamiento consistió en:
- La mejora del terreno en 2 niveles de hasta 2 metros bajo la cimentación de las 2 zapatas tratadas de la nave.
- Consolidación del primer metro bajo la solera de nave en la zona afectada, realizándose inyecciones en una malla de 1,20 x 1,20 m.
En el caso de la solera se consiguió levantar el pavimento en algunas zonas hasta 5,5 cm.
ANTES Y DESPUÉS DE LAS INYECCIONES







