La intervención de consolidación se llevó a cabo inyectando la resina Uretek Geoplus en el terreno de apoyo del muro de carga, así como de las zonas donde se amplió el cimiento previamente, con el fin de mejorar los parámetros de resistencia necesarios para la nueva estructura proyectada.
EL PROBLEMA
La necesidad de realizar los trabajos con maquinaría reducida, dado que los trabajos se realizaban en el sótano del edificio, con la problemática añadida de la escasa cimentación del edificio que requería por un lado la ampliación del cimiento en las zonas donde este era inexistente, y por el otro una técnica que en aquellas zonas donde sí que existía cimentación poder resolver directamente la consolidación del terreno sin la necesidad de ampliar el mismo.
Por qué se eligió la solución de Uretek:
- Rapidez: cuidadosa planificación y programación de los tiempos de ejecución que permitieron completar la obra en poco tiempo.
- Precios competitivos.
- Intervención mínimamente invasiva: la intervención propuesta por Uretek no requirió excavaciones ni trabajos de albañilería, sin ensuciar el área, ni produciendo residuos.
- Monitorización con láser de alta precisión: tanto durante como después de la intervención, las actividades estuvieron sujetas a control en tiempo real mediante tecnología láser de última generación y personal altamente cualificado.
- Aplicación de la exclusiva tecnología Uretek Deep Injections®, que gracias a la inyección de la resina expansiva Uretek Geoplus® a alta presión de hinchamiento, compacta el terreno y estabiliza las estructuras.
- Respeto al medio ambiente: la mezcla de las resinas Uretek® genera un producto final inerte, que no libera eluatos al suelo ni a los acuíferos presentes.
LA SOLUCIÓN
Para solucionar el problema se optó por una tecnología cuyas características son la poca invasividad y la rapidez de ejecución: Uretek Deep Injections®.
El resultado de la intervención se ha verificado a través de monitorización láser durante las inyecciones, así como con la ejecución de ensayos de penetración dinámica, tanto antes como después de la intervención (evidencia de la mejora de la capacidad portante del terreno tratado).
Fueron tratados un total de 10 ml de muro de cimentación.
EL PROYECYO EN DETALLE
Esquema tipo de apoyo de los muros en el terreno
El tratamiento consistió en la mejora del terreno en 2 metros de profundidad bajo el apoyo del muro de cimentación de hasta 2 metros bajo la cimentación.
Resultado Ensayos Penetrométricos realizadas en obra





