Consolidación del terreno y relleno de huecos bajo el pavimento

    LUGAR: Supermercado Continente - Vila Nova de Gaia - Portugal
    AÑO: 2024
    DURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: 9 días

    ÁREA TRATADA: 1.600 m2

    EL PROBLEMA

    Hundimiento del terreno. 

    LA SOLUCIÓN

    Consolidación y levantamiento del terreno de cimentación con inyecciones de resina expansiva Uretek Geoplus® - Tecnología Uretek Floor Lift®.

    La intervención realizada en esta superficie comercial tuvo como objetivo consolidar el terreno, rellenar los huecos presentes en el pavimento, aumentar la capacidad portante del terreno y garantizar una tensión admisible en el terreno bajo la losa suficiente para soportar las cargas transmitidas por la misma.

    EL PROBLEMA

    Se presentaron patologías indicativas de hundimiento de los forjados de la planta baja, concretamente grietas en los forjados y desniveles en algunas zonas. Las patologías parecen producirse a lo largo de los años, tras la estabilización del vertedero, y ya son visibles desde hace algunos años. También se constató, a través de varios reconocimientos en la zona a intervenir, huecos bajo la losa y una diferencia significativa en su espesor en ciertos puntos respecto a otros.

    Por qué se eligió la solución de Uretek:

    • Rapidez: cuidadosa planificación y programación de los tiempos de ejecución que permitieron completar la obra en poco tiempo.
    • Precios competitivos.
    • Intervención mínimamente invasiva: la intervención propuesta por Uretek no requirió excavaciones ni trabajos de albañilería, sin ensuciar el área, ni produciendo residuos.
    • Monitorización con láser de alta precisión: tanto durante como después de la intervención, las actividades estuvieron sujetas a control en tiempo real mediante tecnología láser de última generación y personal altamente cualificado.
    • Aplicación de las exclusiva tecnología Uretek Floor Lift® que, gracias a la inyección de la resina expansiva Uretek Geoplus® a alta presión de hinchamiento, compacta el terreno y estabiliza las estructuras.
    • Respeto al medio ambiente: la mezcla de las resinas Uretek® genera un producto final inerte, que no libera eluatos al suelo ni a los acuíferos presentes.

    LA SOLUCIÓN

    Para resolver el problema, optamos por una tecnología poco invasiva y de rápida aplicación: Uretek Floor Lift® con inyecciones de resina expansiva Uretek Geoplus®.

    El resultado de la intervención se verificó mediante monitorización láser durante las inyecciones, así como mediante la realización de ensayos de penetración dinámica antes y después de la intervención (prueba de la mejora de la capacidad portante del terreno intervenido).

    En total, se trataron unos 1600 m² de pavimento. 

    EL PROYECTO EN DETALLE

    La intervención se llevó a cabo con el fin de rellenar los huecos presentes bajo el forjado de la planta baja y aumentar la capacidad portante del terreno y que éste alcanzara una tensión admisible suficiente para soportar las cargas transmitidas por el forjado.

    Plano de la zona de intervención

    Los trabajos de consolidación se realizaron en una superficie total de 1600 m² de planta baja. El plano de apoyo del forjado de la planta baja se encuentra a una profundidad de entre 0,3 y 0,4 metros de la superficie de trabajo, que es el nivel al que se realizaron las inyecciones.

    Los trabajos se realizaron por la noche para tener el menor impacto posible, ya que la tienda funcionaba normalmente durante el día. Durante la intervención fue necesario realizar algunos ajustes en la malla de inyección para evitar la necesidad de movilizar el equipo y el mobiliario existentes.

    Una vez detectado el inicio del levantamiento, se detuvo la inyección con la garantía de que se habían rellenado los huecos y se había estabilizado el movimiento original que provocó el asentamiento de la losa. Posteriormente, un análisis comparativo de las pruebas de penetración realizadas antes y después de la intervención confirma el aumento de la resistencia dinámica obtenido en el terreno tratado, como puede verse a continuación en las pruebas 2 y 3.

    Gráfico de un ensayo penetrométrico

    Gráfico de un ensayo penetrométrico