Asentamientos y hundimientos de hasta 8 cm que afectaban la acera exterior de una vivienda unifamiliar en Sumirago (VA), especialmente en la zona del porche recientemente ampliado.
Las causas de los asentamientos estaban relacionadas principalmente con filtraciones de agua, periodos prolongados de sequía, aumento de las cargas estructurales y la presencia de terrenos de relleno poco estables.
En tan solo 2 días, la intervención mediante inyecciones de resinas Uretek permitió estabilizar el pavimento de la acera y consolidar las zapatas, mejorando las características mecánicas del terreno y resolviendo el problema de forma rápida, eficaz, no invasiva y sin necesidad de demoliciones.
EL PROBLEMA
La estructura, una vivienda unifamiliar construida en 1968 de dos niveles sobre rasante, con una planta baja parcialmente semienterrada, fue objeto de una ampliación del porche exterior, que supuso un aumento de la superficie pavimentada y la colocación de dos pilares sobre zapatas para el soporte de la nueva cubierta.
Se observaban asentamientos significativos en el pavimento de la acera exterior a lo largo de todo el perímetro de la vivienda, especialmente en la zona próxima al porche, donde también los pilares presentaban un descenso respecto a su cota original.
El pavimento de la acera exterior, compuesto por hormigón armado con un espesor variable entre 5 y 10 cm y revestido con losas de piedra, presentaba asentamientos en todos los lados de la casa donde estaba presente, a excepción de las zonas donde se ubican los tragaluces (bocanas de ventilación). El hundimiento registrado, medido mediante nivel láser, alcanzó en algunas zonas hasta 8 cm de descenso, con una media aproximada de 3 cm.
Este asentamiento provocó la aparición de varias fisuras visibles en el pavimento. No se dispone de una fecha exacta de inicio del asentamiento; sin embargo, según la información proporcionada por el propietario, el fenómeno había progresado a lo largo de los últimos años, a pesar de las diversas reparaciones realizadas en el tiempo.
Los pilares del porche, que constituyen una ampliación respecto a la estructura original, se apoyan sobre zapatas con un plano de cimentación situado a menos de 0,5 m de la superficie del terreno. El asentamiento había provocado el hundimiento tanto de los pilares como del pavimento adyacente.
Durante la inspección técnica se identificaron las siguientes posibles causas del asentamiento:
- Incorrecta gestión de las aguas pluviales superficiales provenientes del jardín. En algunos tramos se observa claramente el escurrimiento en pendiente hacia el pavimento y la infiltración de agua de lluvia bajo el mismo.
- Reducción del contenido natural de agua en el terreno debido a periodos prolongados de sequía.
- Reducción volumétrica del terreno con el consiguiente hundimiento/asentamiento de la estructura superior.
- Aumento de las cargas estructurales debido a la ampliación del porche.
- Hundimiento gradual del terreno de relleno sobre el que se apoya el pavimento exterior.
LA SOLUCIÓN
Para solucionar el problema, se llevó a cabo una intervención de estabilización del pavimento de la acera y de consolidación del terreno de cimentación mediante inyecciones de resina expansiva, utilizando las tecnologías Uretek Floor Lift® y Uretek Deep Injections®, respectivamente para el pavimento y las zapatas
La intervención fue diseñada con los siguientes objetivos:
- Consolidar el terreno de cimentación de las estructuras afectadas por el asentamiento.
- Mejorar las características geotécnicas del terreno, deterioradas debido a múltiples causas.
EL PROYECTO EN DETALLE
Antes de proceder con la intervención, se llevó a cabo la localización de todas las instalaciones subterráneas presentes (principalmente tuberías de aguas pluviales).
Durante esta fase se identificaron problemas en las tuberías pluviales enterradas, lo que permitió detectar una causa adicional del asentamiento observado.
La intervención, realizada en tan solo 2 días laborables, permitió:
- Detener el proceso de asentamiento.
- Resolver de manera definitiva la problemática.
EL PLAN DE INTERVENCIÓN




VERIFICACIÓN DE LA EFICACIA DE LA INTERVENCIÓN
Los ensayos penetrométricos realizadas antes y después de la intervención confirmaron la mejora de las propiedades geotécnicas del terreno tratado.
Gracias a la solución de Uretek para la estabilización y consolidación del pavimento de la acera y de las zapatas, fue posible actuar de manera rápida, precisa y no invasiva, evitando demoliciones y minimizando las molestias.