Tipos de pavimentos y problemas que pueden presentar

     

    Los tipos de pavimentos pueden clasificarse en función de su rigidez y utilización, lo que influye en los problemas que pueden presentar. Su comportamiento ante cargas y factores ambientales está directamente relacionado con el tipo de terreno sobre el que se instalan y su exposición al tráfico y otras condiciones. 

    A continuación, se describen los principales tipos de pavimentos según su rigidez y uso, así como los problemas que pueden surgir por condiciones del terreno y la carga aplicada.

     

    TIPOS DE PAVIMENTOS SEGÚN SU RIGIDEZ

    1. Pavimentos rígidos

    Compuestos generalmente por losas de hormigón, estos pavimentos tienen una gran resistencia estructural y se utilizan en carreteras de alto tránsito y aeropuertos.

    Problemas comunes:

    • Fisuración por retracción o carga excesiva.
    • Fallos en las juntas por asentamientos diferenciales del terreno.
    • Reflejo de grietas en capas superficiales por movimientos del sustrato.

    Pavimento rígido

    2. Pavimentos flexibles

    Están compuestos por varias capas, con una base asfáltica sobre materiales granulares. Se usan comúnmente en carreteras y zonas de tráfico moderado.

    Problemas comunes:

    • Deformaciones permanentes por compactación insuficiente del suelo de base.
    • Formación de grietas por fatiga ante cargas repetitivas.
    • Desgaste y pérdida de adherencia en la capa de rodadura.

    Pavimento flexible

    3. Pavimentos semirrígidos

    Estos pavimentos combinan características de los rígidos y los flexibles, incorporando materiales tratados con cemento en la base para aumentar la resistencia.

    Problemas comunes:

    • Rigidez insuficiente en suelos con baja capacidad portante.
    • Agrietamiento por retracción térmica.
    • Erosión de la base debido a filtraciones de agua.

    FACTORES DEL TERRENO QUE AFECTAN AL DESEMPEÑO DEL PAVIMENTO

    El tipo de terreno sobre el que se instala el pavimento es determinante en su durabilidad y estabilidad. Entre los factores más influyentes se encuentran:

    • Asentamientos diferenciales: Provocados por suelos de baja capacidad portante o compactación inadecuada.
    • Expansión y contracción del suelo: Ocurre en terrenos arcillosos que cambian de volumen con la humedad.
    • Presencia de agua: Filtraciones y humedad excesiva pueden degradar los materiales y reducir la estabilidad del pavimento.

    Grieta en carretera

     

    SOLUCIONES PARA PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL TERRENO

    Para evitar y corregir problemas derivados del suelo, se pueden aplicar soluciones como:

    • Mejoras en la compactación y drenaje del terreno antes de la instalación del pavimento.
    • Uso de geotextiles y materiales estabilizadores para reforzar la base.
    • Inyecciones de resina expansiva para consolidar el terreno y evitar asentamientos diferenciales.

    Las inyecciones de resina son una solución eficaz para mejorar la capacidad portante del terreno sin necesidad de excavaciones invasivas, asegurando la estabilidad y durabilidad del pavimento.

    Si el pavimento presenta signos de deterioro prematuro, es recomendable realizar un análisis técnico para determinar su origen y aplicar la solución más adecuada. Puedes ponerte en contacto con Uretek para solicitar una inspección y presupuesto gratuito, trabajamos en toda España.