PRUEBAS GEOELÉCTRICAS
OPTIMIZACIÓN DE LAS INYECCIONES CON ENSAYOS GEOELÉCTRICOS
Gracias a esta tecnología podemos investigar el terreno objeto de nuestra intervención midiendo su resistividad para identificar la mejor posición de los puntos de inyección y la cantidad óptima de resina a inyectar en cada punto, asegurando la homogeneidad del tratamiento.
El método consiste en realizar inmediatamente después de las primeras inyecciones, denominadas inyecciones de calibración, una tomografía eléctrica 2D ó 3D del área afectada por las inyecciones, identificando el volumen de terreno afectado por cada inyección individual. Una variación localizada de la resistividad permite identificar la región del terreno que ha sufrido los efectos de la expansión de la resina.
- Optimizar la malla de inyección.
- Búsqueda de cavidades, macrovacíos o fugas/filtraciones de agua para el diseño o ampliación de una intervención.